Revestimientos

Fachadas

Contacta

942 225 607

Numero de teléfono

repinor@repinor.es

Correo electrónico

Polígono Industrial Otero Bº El Otero num.32, Nave 10, 39100 Santa Cruz de Bezana, Cantabria

Dirección

Revestimientos de fachada

Trabajamos todo tipo de revestimientos de fachada, le aconsejamos cual es la mejor opcion para sus necesidades:


  • Revestimiento de fachada de aluminio

    El revestimiento de fachadas ventiladas de aluminio representan uno de esos materiales que destacan por su elegancia y sobriedad. El aluminio es un material para fachada que ha venido ganando espacio en la arquitectura mundial, por su maleabilidad y fuerza y muchos proyectos arquitectónicos importantes en el mundo lo usan. Generalmente, el aluminio como material de revestimiento de exteriores se presenta en láminas las cuales se cortan y moldean a necesidad de cada proyecto. Con éste material se revisten fachadas y techos, incluso se llega a crear toda una “piel” de láminas de aluminio para el edificio. Como tienen la ventaja de poder ser dobladas y cortadas, este material no tiene límites dentro del diseño de la fachada. Se pueden revestir fachadas curvas, con ángulos pronunciados, y jugar con los formatos de los paneles de revestimiento para crear tejas, lineas delgadas o azulejos de aluminio.


  • Revestimiento con mortero hidrófugo


    Proyectado de cámaras con mortero de cemento hidrófugo (variedad de colores). Es un producto versátil que puede ser aplicado en multitud de casos. El éxito de su uso va a depender en gran parte del proyectista y del aplicador.


    La decisión de proyecto de acabar una fachada con mortero hidrófugo no es un tema secundario, va a condicionar técnicamente el modo de realizar las paredes de soporte y una serie de detalles constructivos concretos, estableciendo también algunos condicionantes desde un punto de vista estético.


    Por tanto habrá que convenir en la necesidad de un acuerdo entre todos los materiales que se involucran en el diseño del proyecto. La decisión de revestir una pared de cerramiento con mortero monocapa, no debe tomarse en las últimas fases del proyecto, debe ser una decisión conjunta con el diseño del cerramiento.


  • Revestimiento con mortero monocapa


    Un revestimiento con mortero monocapa, consiste en un elemento superficial que constituye una única capa constructiva. Como ya se apuntaba antes, en la tradición histórica de los revestimientos continuos, algunas de sus variantes se obtienen por la superposición de varias capas de productos similares con dosificaciones variables según se trate de una capa de base o de acabado.


    En contraposición a esto, el revestimiento monocapa, configura una única capa de un mismo producto, con una misma dosificación. Esa será su naturaleza una vez terminada su aplicación y de ahí su nombre.


    Desde un punto de vista operativo y sencillo un mortero monocapa se puede definir como un mortero industrializado que se suministra listo para mezclar con agua, amasar y extender sobre las paredes de cerramiento exterior y obtener en una única actividad el acabado de fachadas.


  • Revestimiento con mortero acrílico


    Los revestimientos pueden ayudar a mejorar el aspecto de una pared o fachada, de modo que parezca nueva. Y por eso nos preocupamos por dotar a nuestro trabajo de valores añadidos que seguro apreciará: nuestros revestimientos ayudan a mejorar la comodidad de su vivienda o negocio, gracias al aislamiento, tanto térmico como acústico. Los revestimientos con mortero acrílico son un nuevo producto que combina en su composición morteros y resinas que lo convierten en una solución impermeable, transpirable y elástica que presenta ventajas sobre el otro tipo de acabados:


    • Flexibilidad y suficiente elasticidad para soportar microfisuras del enfoscado.
    • Dureza y durabilidad extraordinaria, repele la suciedad.
    • Extraordinaria resistencia a la abrasión húmeda (lavabilidad).
    • Totalmente impermeable al agua de lluvia.
    • Transpirable. Permeable al vapor de agua y CO2. Resistencia funguicida y algicida.
    • Amplia carta de colores.
    • Homogeneidad en tonalidades, no se producen diferencias de color. Colores inalterables.
    • Permite conseguir diferentes texturas de acabado.
    • Disimula las imperfecciones del soporte.
    • Excelente adherencia sobre las superficies habituales en la construcción incluso sobre soportes pintados.

  • Revestimiento con mortero a la cal


    Con el transcurso de los años, las fachadas se deterioran y es necesario rehabilitarlas. Por ello es preciso conocer las características y comportamiento de los materiales que las forman (ladrillo, piedra natural, morteros de cal, morteros monocapa) para realizar una elección adecuada del nuevo revestimiento. Los morteros a la cal permiten conseguir un revestimiento altamente decorativo para todo tipo de fachadas e interiores, así como la restauración de todo tipo de edificios, incluso los emblemáticos y antiguos. La continua exposición a las inclemencias meteorológicas (lluvias, heladas, cambios bruscos de temperatura, etc.), produce el envejecimiento natural de las fachadas.


  • Revestimiento con mortero altas prestaciones


    El mortero de altas prestaciones sirve para el relleno y anclaje de elementos estructurales, para la colocación de cerámica en pavimentos exteriores e interiores, fachadas, revestimientos interiores y piscinas… los morteros modificados con polímero, poseen mayores propiedades anticarbonatación e impermeabilización, así como una mejor adherencia al hormigón. Esto permite conseguir una mayor durabilidad y rendimiento, lo que se traduce en una reducción a largo plazo de los ciclos de renovación y por lo tanto de los impactos ambientales potenciales asociados. El uso de inhibidores de corrosión en la composición del mortero, también contribuye de manera significativa a aumentar la durabilidad del hormigón, mediante la protección de la armadura de acero.


  • Revestimiento con mortero de reparación


    Hay muchos tipos de morteros de reparación con diferentes usos para estructuras de hormigón. Se emplean para reconstruir volúmenes perdidos de hormigón, desde masillas para espesores delgados hasta microhormigones para grandes gruesos de reparación. El mortero se puede aplicar tanto para restaurar la geometría y la estética de un elemento de hormigón, evitando a la vez futuros daños, como para restaurar su función estructural. Las propiedades de los morteros dependen mucho de sus componentes y su puesta en obra. Si no se escoge bien el mortero puede dar muchos problemas, sobre todo por la falta de adherencia que se puede producir entre el hormigón viejo y el mortero nuevo al fraguar el mortero y retraer.


  • Revestimiento con mortero ruxitrópico


    El mortero tixotrópico es un mortero a base de cemento, cal aérea y áridos calcáreos y silíceos, como componentes principales, además de otros componentes como aditivos tixotropantes, retenedor de agua, hidrófugos, pigmentos, … Está destinado a ser amasado con agua y, a continuación, ser aplicado tanto manualmente como mecánicamente, por proyección. Puede ser blanco, gris o coloreado, y es modelable, moldeable, esculpible, estampable y moldurable. En el caso del moldeado, por ejemplo, el aspecto decorativo final se obtiene por el uso de moldes y/o por el trabajo efectuado con la paleta, espátula o por medio del conjunto de herramientas habitualmente usadas por los escultores.


    Su campo de aplicación incluye la regularización de muros; la realización de relieves de aspectos muy variados (imitación de rocas, troncos, piedra tallada, …), incluso sobre superficies horizontales transitables; el moldeaje y molduraje de elementos ornamentales (cornisas, piedra artificial, …), y la realización de revestimientos de impermeabilización o decoración de fachadas, con posibilidad de ejecutar distintos acabados y texturas. Se puede dejar visto, pintarse o recubrirse con revestimientos orgánicos, decorativos o cerámicos, y admite la posibilidad de incrustar elementos en el mortero fresco o encolarlos.

Confía en un equipo de profesionales cualificados y con amplia experiencia. Lleva a cabo la reforma de tu vivienda o negocio con materiales de primera calidad, evita problemas y deja que te asesoremos en todo momento.

Ir al contenido