En este momento estás viendo ¿Por qué realizar el aislamiento de una fachada con tableros de fibra de madera en Cantabria ?

¿Por qué realizar el aislamiento de una fachada con tableros de fibra de madera en Cantabria ?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Cuando hablamos de aislamiento de una fachada en muchas ocasiones estamos hablando de SATE, es un sistema de aislamiento de fachadas realizado por el exterior de las mismas y utilizado para obtener aislamiento térmico en los edificios, ya sean de obra nueva como en rehabilitaciones de edificios.

En Repinor utilizamos distintos materiales en este tipo de aislamiento de fachada: poliestireno expandido, poliestireno extruido, lama mineral o de roca y tableros de fibra de madera.

Los tableros de fibra de madera utilizados como aislamiento térmico en los sistemas SATE han de cumplir con las especificaciones de la normativa y deben poseer el marcado CE correspondiente. Los tableros de fibra de madera responden a las mayores exigencias en materia de aislamiento ya que se trata de un material ecológico y económico en todas sus aplicaciones.

Sus ventajas en el campo de la física de la construcción dan como resultado un agradable clima interior: la estructura porosa de sus fibras, favorece la difusión de vapor, haciendo que los tableros “respiren”, evitan el efecto de pared fría y regulan la humedad.

Gracias a su estructura de poros abiertos son capaces de absorber las ondas sonoras. Del mismo modo, también mejora considerablemente la amortiguación del ruido de impacto. Su excelente protección frente al calor en verano y el frío durante el invierno, distingue a los tableros de fibra de madera de los demás aislantes.

Su capacidad de acumulación de calor es superior al resto de los aislantes. Otra de las ventajas de los tableros de fibra de madera es que no producen residuos ya que se trata de un material totalmente reciclable y compostable.

En Repinor somos especialistas en aislamiento con tableros de fibra de madera. Realizamos nuestros trabajos en todas las localidades de Cantabria: Ajo, Arenas de Iguña, Ampuero, Arnuero, Astillero, Beranga, Bezana, Cabezón de Liébana, Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Castro Urdiales, Colindres, Comillas, Guarnizo, Isla, Laredo, Liencres, Maliaño, Molledo, Muriedas, Noja, Pesués, Potes, Puente Arce, Puente San Miguel, Ramales, Reinosa, Renedo, Reocín, Ruente, Santander, Santillana del Mar, Santoña, San Vicente de la Barquera, Sarón, Solorzano, Solares, Soto de la Marina, Suances, Torrelavega, Unquera,…