[av_image src=’https://www.repinor.com/wp-content/uploads/2017/02/limpieza-de-fachadas-repinor-sl-santa-cruz-de-bezana-cantabria.jpg’ attachment=’876′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]
[av_heading tag=’h3′ padding=’20’ heading=’Limpieza de fachadas’ color=” style=’blockquote modern-quote modern-centered’ custom_font=” size=’35’ subheading_active=” subheading_size=’15’ custom_class=”][/av_heading]
[av_hr class=’custom’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’250px’ custom_border_color=’#c6c6c6′ custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=’#c6c6c6′ icon=’ue8bf’ font=’entypo-fontello’]
[av_textblock size=” font_color=” color=”]
La localización de un edificio hace que pueda estar expuesto a diferentes agentes externos que favorezcan la degradación de su fachada, agentes meteorológicos, ambientales o la acción humana intervendrán en su estado de conservación. Esta degradación puede afectar al propio material, de manera que lo deteriore, como por ejemplo la meteorización del material debido a procesos químicos en un ambiente contaminado, por eso es necesario una limpieza de la fachada proporcionando una imagen saneada y limpia del edificio.
También puede darse la degradación estética del edificio, si por ejemplo se encuentra en zonas con alto tránsito de vehículos, lo que favorece los depósitos de partículas y el oscurecimiento de sus materiales, paso previo a la degradación de los mismos. Otro de los problemas estéticos que puede darse es la proliferación de pintadas en sus superficies, si estas están muy a mano de grafiteros o de la acción vandálica.
[/av_textblock]
[av_hr class=’invisible’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=” custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=” icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]