[av_image src=’http://repinor.com/wp-content/uploads/2017/02/lana-de-roca-repinor-sl-santa-cruz-de-bezana-cantabria.jpg’ attachment=’916′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=» hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]
[av_heading heading=’Especialistas en colocación de paneles de Lana de roca Santander’ tag=’h3′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’35’ subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’20’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[av_hr class=’custom’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’250px’ custom_border_color=’#c6c6c6′ custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=’#c6c6c6′ icon=’ue8bf’ font=’entypo-fontello’]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Los requisitos mínimos para los paneles rígidos de lana mineral de espesor uniforme y alta densidad, sin revestir, deben cumplir con las especificaciones de la norma europea UNE-EN 13162 y deben poseer el marcado CE correspondiente con dicha norma. La lana de roca, perteneciente a la familia de las lanas minerales, es un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en su interior.
- Comportamiento térmico: La estructura de la lana de roca contiene aire seco y estable en su interior, por lo que actúa como obstáculo a las transferencias de calor caracterizándose por su baja conductividad térmica, la cual está entre los 0.050 y 0.031 W/m·K, aislando tanto de temperaturas bajas como altas.
- Comportamiento acústico: Debido a su estructura multidireccional y elástica, la lana de roca frena el movimiento de las partículas de aire y disipa la energía sonora, empleándose como acondicionador acústico para evitar reverberaciones y ecos excesivos. Asimismo se emplea como absorbente acústico en sistemas «masa-muelle-masa».
- Comportamiento ante el fuego: La lana de roca es un material no combustible, siendo Clase A1 según la clasificación europea de reacción al fuego de los materiales de la construcción. Se utiliza como protección pasiva contra el fuego en edificios, pues conserva sus propiedades mecánicas intactas incluso expuesta a temperaturas superiores a 1000ºC.
REPINOR: Especialistas en colocación de lana de roca en Santander
[/av_textblock]
[av_hr class=’invisible’ height=’50’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]